Enfoque de Sostenibilidad y ESG
Grupo Cotemar
Nuestra estrategia de sostenibilidad está alineada con nuestra estrategia de negocio
Nuestra estrategia de sostenibilidad está alineada con nuestra estrategia de negocio, este enfoque nos permite cumplir con nuestro objetivo de ser una empresa comprometida con el fortalecimiento y desarrollo de la industria energética, así como con el bienestar de México a partir de cinco pilares estratégicos:

Sistema de Gestión de Responsabilidad Social
Política de Responsabilidad Social
Gestión de la RSE y ESG
Ética empresarial
Calidad de vida
Vinculación con la comunidad
Medio ambiente
Gestión de la RSE y ESG
Se debe implantar, mantener, evaluar y asegurar la mejora continua del modelo de Gestión de RSE, incluyendo los riesgos asociados y los controles establecidos para su mitigación.
Se debe establecer un proceso de inducción y capacitación continua en materia de RSE y ESG a todos los colaboradores de Cotemar.
Se debe garantizar la rendición de cuentas de los resultados del modelo de gestión de RSE y ESG a la Alta Dirección, así como elaborar y comunicar el Informe de Sostenibilidad a los grupos de interés.
Se debe crear un sistema de comunicación de la RSE y ESG que considere a todos los grupos de interés.
Principios de Responsabilidad Social y ESG de Grupo Cotemar México
- 1GCM se guía por los principios de actuación de RSE y ESG contenidos en el Código de Ética y Conducta.
- 2Implementar un sistema de gestión de la RSE que contribuya a cumplir los compromisos con nuestros grupos de interés, establecidos en los valores institucionales y definidos en el Código de Ética y Conducta.
- 3Respetar las normas, buscando ir más allá de la letra de la ley hacia un espíritu de transparencia, confianza y rendición de cuentas.
- 4Combatir toda práctica de corrupción interna y externa, incluidas la extorsión y el soborno, mediante una política de cero tolerancia.
- 5Respetar la dignidad humana con justicia y equidad en todas nuestras acciones, apegados a los Derechos Humanos Universales establecidos por la ONU.
- 6Brindar condiciones laborales favorables para la calidad de vida, que sean equitativas y que contribuyan al desarrollo profesional y humano.
- 7Respetar el medio ambiente en todos y cada uno de los procesos de operación, generando, además, acciones de preservación.
- 8Contribuir al desarrollo comunitario como parte de nuestra estrategia, para aumentar el capital social, generar valor compartido y que ello contribuya de forma significativa al bien común.
- 9Buscar la competitividad, apoyar y adoptar las reglas de comercio y respetar la sana competencia.
- 10Establecer todas las acciones de mejora continua para la adecuación y eficiencia del sistema de gestión de la RSE.
Ética empresarial
Cotemar impulsa una cultura basada en los valores institucionales, las mejores prácticas éticas y transparentes a nivel internacional.
Se debe definir, implementar y difundir el modelo de gobierno corporativo para reforzar el actuar ético, responsable e íntegro de la empresa con todos sus grupos de interés.
Calidad de vida
Se deben establecer las condiciones que permitan ofrecer un ambiente laboral respetuoso, velando por la salud y seguridad de los colaboradores, equitativo y con igualdad de oportunidades en el acceso, remuneración y promoción en los puestos de trabajo, así como en la formación y desarrollo de habilidades.
Se debe vigilar el respeto y cumplimiento de los Derechos Humanos Universales en todos los procesos con los grupos de interés de Cotemar.
Vinculación con la comunidad
Asegurar el comportamiento de la empresa, como un ciudadano corporativo en las comunidades donde se tienen operaciones, para fortalecer el tejido económico, social y ambiental.
Cotemar fomentará en los colaboradores una cultura de participación de donación y de responsabilidad social.
Promover la RSE y ESG en la cadena de valor de Cotemar.
Medio ambiente
Se debe cumplir lo establecido por la ley en cuanto a la protección del medio ambiente y otras aplicables.
Se debe prevenir la contaminación y uso eficiente de recursos, para evitar, en la medida de lo posible, el cambio climático.
Se deben establecer condiciones para proteger y conservar los ecosistemas y la biodiversidad en donde Cotemar realice sus operaciones.
Temas materiales para Cotemar
Para orientar las decisiones de monitoreo y comunicación de nuestro desempeño ESG con base en los aspectos más relevantes para nuestro negocio, el contexto de sustentabilidad local y las necesidades de la industria Oil & Gas, en el 2021 fortalecimos la implementación del Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social, a partir de un análisis de materialidad que identificó y evaluó los temas de sustentabilidad más relevantes para nuestra empresa y nuestros grupos de interés, resultando en el siguiente esquema:

Análisis de materialidad
Nuestra contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
GCM está comprometido con un modelo de negocio sostenible que promueve el crecimiento económico, propicia el desarrollo de las personas y reduce al máximo el impacto ambiental de nuestras operaciones. Por ello, nuestro Sistema de Gestión de RSE está alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como con sus 169 metas.
Para materializar nuestra contribución a los ODS, participamos en el programa SDG Ambition, dirigido por el Pacto Global de las Naciones Unidas, a través del cual encaminamos y priorizamos diferentes acciones de ESG, desarrollamos estrategias para combatir el cambio climático y para implementar el proyecto de descarbonización Net-Zero que iniciamos en 2021, con el desarrollo de un diagnóstico Fase 1 de mapeo de riesgos y oportunidades relacionados con el clima, programa acelerador de los ODS.
Promovimos acciones como:
- 1Disminuir el consumo de agua, así como la descarga de aguas residuales, cumpliendo con los límites permisibles.
- 2Disponer de residuos en forma adecuada, y en la medida de lo posible, disminuir su generación.
- 3Prevenir y controlar la emisión de contaminantes a la atmósfera.
- 4Conservar la flora y fauna de nuestra zona de acción y prevenir posibles daños.
- 5Prevenir incidentes ambientales y estar preparados para atender emergencias.

Objetivos de desarrollo sostenible
Asimismo, en el 2022 ratificamos nuestro compromiso con el cumplimiento de los diez Principios Universales del Pacto Mundial respecto a Derechos Humanos, Trabajo, Medioambiente y Lucha Anticorrupción:
Derechos humanos
- 1Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos fundamentales, reconocidos internacionalmente.
- 2Asegurarse de que no son cómplices en la vulneración de derechos humanos.
Laboral
- 3Las empresas deben apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho de de negociación colectiva.
- 4La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.
- 5La abolición efectiva del trabajo infantil.
- 6La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
Ambiente
- 7Las empresas deberán mantener un enfoque preventivo que favorezca el medio ambiente.
- 8Fomentar las iniciativas que promueban una mayor responsabilidad ambiental.
- 9Fomentar el desarrollo y difusión de las tecnologías respetuosas con el medio ambiente.
Anticorrupción
- 10Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.