En Cotemar transformamos nuestra pasión en energía
Somos un motor de desarrollo para México y para las comunidades en las que participamos.

Nuestro compromiso con la transparencia y rendición de cuentas en materia de gobernanza, ética y calidad de vida, social y ambiental (ESG, por sus siglas en inglés) está sustentado en los lineamientos y estándares internacionales de transparencia y rendición de cuentas:
Estándares GRI (Global Reporting Initiative):
Elaborado de conformidad con la opción Esencial.
IQNet SR10:
Sistema de Gestión de la Responsabilidad Social y la Guía ISO 26000 de Responsabilidad Social: Elaborado bajo los lineamientos establecidos por ambas normas en temas de comunicación y rendición de cuentas a grupos de interés.
Pacto Mundial de las Naciones Unidas:
Desde 2018 somos signatarios de la iniciativa de ONU y se presentan resultados de acciones acorde con los requerimientos para alcanzar el nivel avanzado de la Comunicación para el Progreso (COP).
Objetivos del Desarrollo Sostenible:
Se presentan resultados de actividades e iniciativas que tienen impacto en cumplimiento a los objetivos establecidos por las Naciones Unidas al 2030. En la sección del Índice de Contenidos GRI se presenta el vínculo con los ODS y el Pacto Mundial.
De la misma forma, impulsamos la vinculación con nuestros grupos de interés para garantizar un adecuado relacionamiento entre la empresa y el entorno, al ser un factor clave en la consecución de nuestros objetivos económicos, sociales y ambientales.
Con base en el Sistema de Gestión de RSE y ESG
En 2022, los grupos de interés fueron revisados considerando la cadena de valor desde comunidades, nuestros proveedores, hasta nuestros clientes. La identificación de los grupos de interés nos ayuda a:
Comprender los impactos positivos y negativos de nuestra empresa
Comprender los riesgos y oportunidades asociados con estos impactos
Gestionar estos impactos en forma responsable y eficaz
Comprender la eficacia de nuestras medidas de gestión
